
¿Cómo fue que comenzaste a tocar el saxo?
-Voy a contarles un poquito mi historia; mi primer contacto con el saxo fue a los 7 años en la provincia de La Pampa, que es mi provincia de origen. Como regalo de mi cumpleaños número 7, mis abuelos me regalaron un saxo, yo no sabia que era eso y ellos me dijeron que me lo regalaban porque estaba barato en una tienda (risas). Estuve medio año usándolo, y con más maña que conocimiento, logré soltar sonidos al aire, Entonces mis padres me compraron un compositor, así se llamaba en esa época, del cual saqué 6 melodías que no paraba de tocar. En esa época era lo único que podía hacer porque no había otra posibilidad, éramos una familia muy humilde, no teníamos televisor ni había agua potable, ni nada… era todo campo y había muy pocos chicos.
¿Cómo llegaste a Mar del Plata?
-A los 14 años me puse de novio con la única chica que vivía en mi cuadra, y el 14 de diciembre de 1989, después de habernos casado, llegamos a Mar del Plata. Hoy, que tengo 49, seguimos juntos. Ella siempre me apoyó mucho con mi carrera y decidimos probar suerte en esta maravillosa ciudad. Sus tíos nos brindaron su casa y para nosotros fue como llegar a un lugar soñado, teníamos todo al alcance, con más probabilidades. Acá tuve mi primera consagración y ahí fue cuando decidí especializarme y meterme de lleno al saxo.
¿Participaste en algún concurso o evento?
-Sí, participé en el Teatro Colón, y en el Auditórium toqué cuando se hizo la entrega de los premios Estrella de Mar en el 2001. También tuve varias actuaciones en otros eventos de importancia.
¿Cuánto hace que das clases de saxo?
-Hace 7 años que incursioné en la enseñanza. Al principio daba clases a domicilio y hace un tiempo que pude abrir mi propio lugar en casa y enseñar esto que tanto me gusta

- A las clases de saxo vienen personas de todas las edades, tengo chicos de 8 como también de 55 años. En total, son alrededor de 27 personas que concurren en diferentes turnos
¿Predomina algún sexo entre tus alumnos?
-Ahora vienen más las mujeres de entre 17 y 30 años
¿Qué les recomendarías a los jóvenes que comienzan a estudiar saxo?
-Les recomendaría que estudiasen de una forma sencilla y natural, pero con mucha paciencia.
Llega la hora de despedirnos de Juan Martínez, sin poder vencer la tentación de pedirle que ejecute algún tema musical.
No hay comentarios:
Publicar un comentario